Octubre 2015 |
||||||
Lun |
Mar |
Mié |
Jue |
Vie |
Sáb |
Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Fecha: Del 12 al 15 de noviembre de 2015
Lugar: IFEMA, MAdrid
Organiza: Biocultura
Resultados para el 11 de Octubre de 2015:
Fecha: día 26 de cada mes
Lugar: Redes Sociales
Organiza: Iniciativa de Educadores Ambientales
#EA26 es una iniciativa para impulsar la educación ambiental desde la redes sociales, que propone que el día 26 de cada mes, entre las 18 y las 19 horas, las personas interesadas en este tema se encuentren para compartir reflexiones, experiencias, proyectos de futuro relacionados con la comunicación, sensibilización, participación y educación ambiental. El blog Educación Ambiental día 26 da soporte al espacio de encuentro #EA26.
26 de enero. Día mundial de la educación ambiental. Celebración del primer año de acción.
Fecha: Durante el año 2015
Lugar: Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real y Toledo)
Organiza: Centro Administrativo P. N. Cabañeros y Visitacabañeros
Información en http://www.magrama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/cabaneros/guia-visitante/itinerarios.aspx
Fecha: Expo Milán
Lugar: Expo Milán
Organiza: Expo Milán
La Expo de Milán de 2015 viene a abrir un nuevo concepto de Expo Mundial en el que se quiere dar prioridad a los legados inmateriales: a descubrimientos inspiracionales para el progreso de la humanidad. Su objetivo es animar a particulares, empresas y gobiernos a actuar y convertirse en un evento que mueve algo más que visitantes y conciencias.
Expo de Milán de 2015 quiere dejar un legado de directrices, de caminos comunes y nuevos para hacer frente a los desafíos del nuevo milenio que garantice a cada persona el derecho a alimentos suficientes, sanos, seguros y sostenibles y proteger la cultura alimentaria.
La Expo de Milán de 2015 es también la sede de las celebraciones globales del Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) el 5 de junio. El tema de este año es el uso eficiente de los recursos y la producción y consumo sostenible en el contexto de la capacidad regeneradora del planeta, tal y como capta el eslogan, “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”, elegido por la comunidad mundial a través de sus votos en las redes sociales y confirmando así el carácter planetario de este día mundial.
La Exposición Universal atrae a más de 20 millones de visitantes y en ella se muestran tecnologías, ideas y soluciones que pueden ayudar a garantizar alimentos sanos, seguros y disponibles para todos, al mismo tiempo que se respeta el planeta y su equilibrio.
En la Expo de Milán 2015 “Nutrir al Planeta. Energía para la vida”, el debate central gira en torno al derecho a una alimentación sana y de calidad para todos, en cualquier lugar. Se busca que quienes asistan a la exposición, a sus actividades, adquieran conciencia de que es necesario eliminar el hambre, la sed y sobre todo la malnutrición infantil, castigos que afectan hoy a 850 millones de personas.
Fecha: Comienza en octubre y se prolongará hasta mediados de junio del 2016
Lugar: Parques Nacionales Españoles, Reservas Naturales, Centros y Fincas
Organiza: Organismo Autónomo Parques Nacionales
El Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, organiza anualmente diferentes proyectos de voluntariado en Parques Nacionales, Reservas Naturales, Centros y Fincas, que se realizan en colaboración con diversas organizaciones.
El Plan de Sensibilización y Voluntariado Ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales se desarrolla a través de dos facetas diferentes: la participación de las ONG como organizadoras de las distintas actividades a llevar a cabo, y el papel de aquellas personas que quieren colaborar en tareas de voluntariado ambiental.
Para estos es una oportunidad única para conocer estos espacios protegidos colaborando en programas y proyectos de conservación de los ecosistemas y de restauración del patrimonio natural y cultural.
El Programa de Voluntariado 2015 - 2016 se realiza en los siguientes Parques Nacionales: Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Archipiélago de Cabrera, Cabañeros, Caldera de Taburiente, Doñana, Garajonay, Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, Monfrague, Ordesa y Monte Perdido, Picos de Europa, Sierra Nevada, Tablas de Daimiel, Teide. Y en las Fincas de Quintos de Mora, Ribavellosa, Lugar Nuevo Selladores-Contadero, Acebuche, Granadilla; y en la Isla de La Graciosa.
Para poder participar en el Programa de Voluntariado en Parques Nacionales es necesario ser mayor de edad. Todos los gastos de participación corren por cuenta de la organización, excepto los gastos de desplazamiento hasta el espacio protegido que deberán ser abonados por el voluntario.
El Programa de Voluntariado en Parques Nacionales asume el doble reto de:
El voluntario ambiental ofrece:
El Organismo Autónomo Parques Nacionales aporta:
La participación en los diferentes proyectos de voluntariado en Parques Nacionales se realiza a través de las organizaciones colaboradoras.
Fecha: Desde el 4 de septiembre al 4 de noviembre del 2015
Lugar: Oleiros (A Coruña)
Organiza: CEIDA, Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia
Del 4 de septiembre al 4 de noviembre la Sala de Exposiciones del CEIDA acoge la colección de fotografía WILD, proyecto con el que la fotoperiodista coruñesa Cristina Pérez Parapar pretende mostrar el lado más salvaje de la fauna y flora española. En ella podemos encontrar diversos espacios naturales como Somiedo o las Marismas de Odiel, o animales emblemáticos como el lobo ibérico o los flamencos en migración.
La entrada es gratuita en el siguiente horario:
Información:
CEIDA - Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia
Castillo de Santa Cruz s/n
15179 Liáns - Oleiros (A Coruña)
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies